Equipos de trabajo
Los Equipos están compuestos por personas asociadas a AFRONA, que desarrollan su labor de forma voluntaria, aportando sus conocimientos y experiencia.
La dirección de cada equipo recae sobre una vocalía de la Junta Directiva, cuya labor también es voluntaria.
Algunos fabricantes de pirotecnia colaboran con AFRONA y son parte muy importante de la asociación. Se integran en los Equipos de trabajo, aportando conocimientos, recursos y equipamiento. De igual forma, aportan materiales y fungibles para los cursos de capacitación de Expertos.
Distintas empresas de los distintos sectores afines a la labor de AFRONA, colaboran aportando servicios y recursos económicos, necesarios para seguir con la labor de apoyo al colectivo.
De igual forma es súmamente importante la aportación de las distintas asociaciones sin fines de lucroco (Federaciones deportivas, ONGS, Grupos de rescate, etc), por tener conocimientos muy específicos en su campo de trabajo, tanto sobre el comportamiento de los Fragmentadores como los equipos, materiales y recursos que se utilizan.
Formación

Compuesta por quienes integran el equipo docente y otras personas con conocimientos específicos complementarios, planifica y organiza las distintas ediciones de los cursos de capacitación de Expertos y supervisa el cuadro docente. Supervisa el cumplimiento de la normativa de los materiales, equipos y recursos que se destinasen a impartir cada edición.
Mantiene actualizados los datos del plan docente y realiza las gestiones administrativas previas y posteriores a cada curso.
Gestiona las autorizaciones y comprueba el marco legal de aplicación a los lugares donde se imparten los cursos y los recursos asignados a cada edición.
Mantiene actualizada la información sobre los cursos en la página web y responde a las consultas que reciben sobre formación.
Estudia las propuestas que sobre formación se planteen a la Administración para la modificación de las leyes y la interpretación de las mismas.
Tecnificación (I+D+I)
Los resultados de los trabajos con los Rompedores de Rocas están condicionados, en su mayor parte, por las características de la materia a fragmentar: naturaleza, homogeneidad, composición,imperfecciones, estructura, ubicación, meteorización, ... elasticidad, rigidez, impermeabilidad, porosidad,... También está condicionada por la composición química, que es diferente según el fabricante.

Por tanto, los riesgos son distintos según múltiples variables, evidentemente dentro de los parámetros de unos productos que no producen explosión ni honda de presión aérea

El Equipo de Tecnificación realiza permanentemente pruebas y estudios de I+D+I, bien por iniciativa del propio equipo o por iniciativa de los asociados.
También se realizan por colaboración con los fabricantes de pirotecnia, pues se trata de productos cuyas pruebas requieren de expertos certificados para poderse realizarse fuera de las instalaciones de fabricación.
La información recogida y los ensayos realizados sirven para solucionar problemas técnicos y se guardan también para poder colaborar con las distintas administraciones en la evolución de las normativas.
Adicionalmente a los P2, se desarrollan productos que resulten más adecuados al uso de los Rompedores de Roca, más apropiados que los puestos en el mercado para otros usos.
Todos los resultados de este equipo se incorporan al plan docente y se divulgan en conferencias, ponencias, etc.
Colaboración y cooperación
La Comisión de Colaboración está compuesta por personas que han realizado labores de ayuda humanitaria en emergencia y al desarrollo y por profesionales de los sectores de la emergencia y el rescate, que además son Expertos consolidados en la utilización de los Rompedores de Rocas y Hormigón.

Se ocupa principalmente de desarrollar actividades con los distintos grupos de trabajo, tanto de los servicios integrados en la Protección Civil (Bomberos, Espeleosocorro, Cuerpos de Seguridad, UME, etc.) como de las entidades de Cooperación en Emergencia y ayuda al Desarrollo.

Participan en las actividades que estos grupos organizan y llevan la coordinación de las maniobras de desobstrucción, corte, consolidación, etc. que son habituales en las labores de rescate.
Colabora y recibe apoyo de asociaciones de los sectores de la pirotecnia, la construcción, la obra pública y civil, etc. Intercambia información y aporta opiniones y conocimientos del sector de la fragmentación de rocas, para una interacción con la Administración.
Divulgación y eventos

Esta área se ocupa de la organización de congresos, conferencias, comunicaciones, actividades demostrativas o cualquier evento divulgativo para fomentar el uso seguro, legal y eficiente de los Rompedores de Rocas y Hormigón.
También se ocupa de considerar y organizar la participación de AFRONA en los eventos que organicen otras entidades relacionadas con la utilización de los RRH.

Realiza una valoración de los miembros del equipo de ponentes, en cuanto a los conocimientos, las capacidades como divulgadores y la relación o experiencia que tengan con el colectivo receptor.
Estudia el valor que cada actividad aporte al colectivo y a los asociados y supervisa la información a divulgar.
Cuando se trata de actividades demostrativas, se ocupa de los trámites administrativos necesarios y la contratación de los servicios necesarios a terceros como transportes, seguros, etc.
Mediación y Empleo
La demanda de servicio por parte de particulares, empresas u otras entidades es creciente. Hasta en tanto estas entidades no disponen de un Experto certificado, necesitan contratar los servicios a un Experto o a otra empresa que lo disponga.

Asimismo, es una buena plataforma para mediar entre los conflictos de intereses que hubiera entre sus asociados.
Esta Comisión también canaliza las consultas de sus asociados a las distintas administraciones y media entre ambos para conseguir soluciones ante posibles conflictos.
Comisión Jurídica
La legislación está en permanente adaptación a las necesidades sociales, por lo que AFRONA, en calidad de entidad Colaboradora de la Administración (ECA), forma parte de la red de instituciones y entidades que trabajan para una adaptación adecuada de la Ley a la sociedad.
De igual forma, la sociedad está en permanente cambio y evolución, que promueve la aparición de nuevas tecnologías que, a su vez hacen que cambien esas costumbres y necesidades. Por tanto, las leyes necesitan ser cambiadas permanentemente para facilitar la evolución social
AFRONA es la única asociación que está en contacto directo con la sociedad, pues está integrada por los sectores y los indivíduos que la integran, además de estar en contacto con la Administración.

Estas propuestas son la que AFRONA eleva a la Administración en el momento apropiado, para que esta desarrolle unas normas adecuadas a las circunstancias.
Todo ello bajo los principios de seguridad, equidad y respeto por el Medio Ambiente, para que la evolución sea positiva y permita la evolución social de forma controlada y eficiente.
Son labores de gran complegidad que su coordinación corresponde a profesionales con titulaciones de Ingeniería según el sector.
Tú puedes participar enviando tus propuestas a la Comisión Jurídica, como fundamento de trabajo y estudio.
Ingeniería
Para la utilzación de los Fragmentadores en labores de gran envergadura, como será la Minería, la Obra Civil o actividades de aprovechamiento de aguas subterráneas o salinas, es necesaria la aplicación de normativas y protocolos de trabajo muy específicos.

Son labores de gran complegidad que su coordinación corresponde a profesionales con titulaciones de Ingeniería según el sector.
La utilización de los Fragmentadores en estos campos no es niguna excepción, pero es habitual que los protocolos o las normativas de aplicación entren en conflicto e impidan la aplicación entre ellas.
El Equipo de Ingeniería dispone de personas con titulaciones adecuadas a estos campos y que tienen experiencia en labores de campo con los Fragmentadores. Son conocedores de las noramtivas que regulan estos campos de trabajo.
Este Equipo también colabora con la Comisión Jurídica, en el estudio de las normativas y de la propuesta de resolución a los conflictos en el cumplimiento de las distintas normas existentes.
Así mismo, atiende las cuestiones que los asociados plantean a AFRONA cuando los Fragmentadores hubieren de utilizarse en estos campos.